La Kombucha de Mojito es una bebida probiótica refrescante y natural que toma inspiración del clásico cóctel mojito, pero con la ventaja de ser completamente saludable y sin alcohol. Elaborada con agua, azúcar ecológico, té verde ecológico, y cultivo de kombucha (SCOBY), esta bebida se fermenta para crear sus burbujas naturales y su sabor único, ligeramente ácido.
El toque distintivo de la kombucha de mojito proviene de los ingredientes adicionales: hierbabuena ecológica, zumo de limón ecológico y zumo de lima ecológico. Estos ingredientes le confieren un sabor fresco, herbáceo y cítrico, muy parecido al del mojito clásico, pero sin el contenido alcohólico. La hierbabuena aporta una frescura intensa que complementa los toques ácidos y revitalizantes del limón y la lima. El resultado es una bebida ligera, refrescante y llena de sabor, con la efervescencia característica de la kombucha.
La Kombucha de Mojito es una alternativa saludable a los refrescos tradicionalescon un sabor auténtico y revitalizante.
Leer más
La kombucha de mojito debe servirse fría, entre 6-10°C.
Es una bebida perfecta para acompañar platos de pescado o mariscos como salmón a la parrilla, tartar de atún, camarones o ceviche. También marida bien con curry, tacos de pescado o platos mexicanos como guacamole y nachos. Su sabor herbal y cítrico también es perfecto para maridar con postres ligeros como tartas de frutas o gelatinas.
Leer más
El consumo de kombucha puede ofrecer varios beneficios para la salud debido a sus propiedades probióticas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Contiene probióticos, microorganismos vivos beneficiosos para la flora intestinal que pueden ayudar a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y restaurar el equilibrio en el intestino.
Apoya la desintoxicación del cuerpo y del hígado. Además, es una excelente fuente de antioxidantes, ayuda a la pérdida de peso y proporciona un extra de energía gracias a sus probióticos naturales y a su efecto revitalizante. Todo esto en una bebida refrescante, baja en calorías y sin azúcar añadido.
La kombucha se elabora mediante un proceso de fermentación, durante el cual las bacterias y levaduras convierten los azúcares en ácido y pequeñas cantidades de alcohol. Las personas que deben evitar el alcohol, como mujeres embarazadas, niños o personas con trastornos hepáticos, deben tener precaución al consumir kombucha.
La kombucha se elabora a partir de té, por lo que contiene cafeína en cantidades moderadas.
Leer más